Hola ¿cómo estás? Bueno, te cuento, el curso de auto-maquillaje cuenta de una carga horaria de 5 hs. dividido en dos clases (de dos horas y media cada una), horario a convenir. El mismo es individual y a domicilio. Los contenidos del mismo son:
• Limpieza correcta de cutis.
• Medición de cejas y detalles a tener en cuenta sobre las mismas.
• Bases convenientes para el tipo de piel y según la ocasión (invierno/verano-día/noche)
• Correctores (ojeras, granitos o manchas en la piel)
• Sombras, colores y aplicación (diferentes formas de aplicación, entre ellas smoky eyes).
• Delineados, máscaras y trucos para la aplicación de las mismas.
• Labiales, gloss, delineados.
• Fijadores de maquillajes.
• Rubores según el tipo de piel.
La idea es que con todos estos tips logres un maquillaje ideal para las diferentes ocasiones y que con los días y la práctica vayas mejorando. Si bien las dos clases son teórico-prácticas, la primera está más cargada de datos y la segunda totalmente práctica. El curso además cuenta con apoyo escrito que es brindado en la segunda clase, ya que el mismo no es estándar, sino que varía según la morfología del rostro y tipos de piel. Cualquier duda que te haya quedado o para concretar el mismo, comunicate conmigo al 15-4916-8403.
Saluda Atte. Melisa Roldán.
12 de abril de 2010
8 de abril de 2010
Look freshhhh!
Una de las cosas que más sorprende de este makeup es que la piel está absolutamente transparente.
Apenas va maquillada. Sólo lleva una crema hidratante mezclada con cuatro gotas de base de maquillaje, para que la piel se vea bien brillante y un poco de corrector de textura ligera del mismo color de la piel para cubrir las mínimas imperfecciones de la piel.
Para sellar este corrector y quitar los brillos de donde no favorecen, un ligero toque de polvo translucido, con una brocha gruesa, de esta manera queda más difuminado y natural.
A la hora de conseguir una piel fresca y ligera es muy importante que se transparente su piel y no pierda el ligero brillo satinado de la piel natural, si aplicáramos mucha cantidad de polvo este sutil brillo desaparecería.
Con un pincel plano se aplica en el párpado móvil del ojo una sombra marrón oscura y se va difuminando desde la línea de pestaña hasta llegar a la cuenca del ojo.
Ahora para reforzar la línea de pestañas, la técnica consiste en dibujar la línea muy pegada a las pestañas, colocar sombra en polvo negra y difuminarla por el párpado hacia arriba. A continuación, con una sombra beige dorada, doy toques de luz: en el centro del párpado móvil, en el lagrimal y en la piel de debajo de las pestañas inferiores.
La máscara, en este caso solo se aplica en las pestañas superiores, eliminando con un espiral limpio cualquier posible "grumo" y dándoles la forma deseada, en las pestañan inferiores no se coloca producto.
En las mejillas, lleva colorete marrón rosado en crema o mouse, aplicado directamente con los dedos sobre los pómulos y difuminado hacia la oreja y el punto de luz del pómulo.
En la boca se le ha dado un toque de color caramelo que queda muy favorecedor, para que quede un look más fresco y a la vez "casual" no se delinean los labios, se aplica directamente el brillo. Jugando con la naturalidad de todo el maquillaje, y consiguiendo un llamativo efecto de hidratación. Esto se consigue con un brillo de labios de color cereza y acabado brillante.
Apenas va maquillada. Sólo lleva una crema hidratante mezclada con cuatro gotas de base de maquillaje, para que la piel se vea bien brillante y un poco de corrector de textura ligera del mismo color de la piel para cubrir las mínimas imperfecciones de la piel.
Para sellar este corrector y quitar los brillos de donde no favorecen, un ligero toque de polvo translucido, con una brocha gruesa, de esta manera queda más difuminado y natural.
A la hora de conseguir una piel fresca y ligera es muy importante que se transparente su piel y no pierda el ligero brillo satinado de la piel natural, si aplicáramos mucha cantidad de polvo este sutil brillo desaparecería.
Con un pincel plano se aplica en el párpado móvil del ojo una sombra marrón oscura y se va difuminando desde la línea de pestaña hasta llegar a la cuenca del ojo.
Ahora para reforzar la línea de pestañas, la técnica consiste en dibujar la línea muy pegada a las pestañas, colocar sombra en polvo negra y difuminarla por el párpado hacia arriba. A continuación, con una sombra beige dorada, doy toques de luz: en el centro del párpado móvil, en el lagrimal y en la piel de debajo de las pestañas inferiores.
La máscara, en este caso solo se aplica en las pestañas superiores, eliminando con un espiral limpio cualquier posible "grumo" y dándoles la forma deseada, en las pestañan inferiores no se coloca producto.
En las mejillas, lleva colorete marrón rosado en crema o mouse, aplicado directamente con los dedos sobre los pómulos y difuminado hacia la oreja y el punto de luz del pómulo.
En la boca se le ha dado un toque de color caramelo que queda muy favorecedor, para que quede un look más fresco y a la vez "casual" no se delinean los labios, se aplica directamente el brillo. Jugando con la naturalidad de todo el maquillaje, y consiguiendo un llamativo efecto de hidratación. Esto se consigue con un brillo de labios de color cereza y acabado brillante.
Look de Noche

Para el maquillaje de noche podemos elegir colores oscuros, texturas brillantes para conseguir el look más glamoroso y sofisticado.
La importancia de preparar la piel
Antes de empezar a maquillar aplicaremos una crema base, preferentemente una hidratante.Dejaremos reposar la piel unos minutos para que el producto quede absorbido.
Corrige imperfecciones
Todos los problemas de pigmentación se trabajan antes de la base. Si existen imperfecciones como manchas, granitos en el rostro, etc, las cubriremos con un corrector en pasta cubriente y aplicaremos otro más natural y fluido en el contorno de los ojos, ya que si ponemos uno muy espeso, al gesticular se marcarían las líneas de expresión. Podemos usar el mismo corrector fluido en un tono más claro que la piel, para suavizar todos los rasgos que pueden endurecer a la mujer, y así darle naturalidad a la piel.
Unifica el fondo
En el mercado encontramos gran variedad de fondos de maquillaje de diferente textura y cobertura : para pieles maduras, grasas, etc. Escogeremos uno dependiendo de las necesidades de la piel. Un toque de salud
Si queremos dar un aspecto fresco a la piel podemos elegir un colorete en crema. Este se aplica antes de matizar, ya que pertenece a la familia de los grasos. El colorete en crema es ideal para personas mayores y pieles secas.Fija de forma natural
Fijaremos toda la base con un polvo translúcido, para conseguir una piel natural y no demasiado mate. Aplicaremos el polvo translúcido con un ligero toque de brocha. Ojos, los protagonistas
En los ojos aplicaremos una sombra base en un tono luz y con el color oscuro elegido marcaremos por debajo del ojo un punto tope, siguiendo la línea inferior del ojo. También aplicaremos este mismo tono en el nacimiento de pestañas difuminándolo por la zona de la cuenca o sombra del ojo, remarcando así el punto de intensidad.
El punto de intensidad, es un punto imaginario en el que cruzan la línea inferior del ojo con la línea de la cuenca de este.
Repasaremos la línea de pestañas para lograr una mirada más intensa, esta línea la podemos hacer con sombra para conseguir un degradado con el tono medio.
Pestañas de escándalo
Aplicaremos abundante máscara de pestañas, eliminando posibles grumos con un espiral limpio y dándoles así la forma deseada. Si queremos conseguir un ojo rasgado no aplicaremos en las pestañas inferiores, ya que redondearía el ojo.Y para que estén súper potenciadas, aplicar dos capas de máscara de pestaña, con un intervalo de secado.
Las cejas dan mucha expresión a la mirada por lo que las corregiremos si fuera necesario, rellenando posibles huecos y estirando sus extremos.Tener muy en cuenta el color elegido para corregirlas, ya que de elegir un color errado puede ser fatal para el resto del maquillaje. Es recomendable utilizar sombras opacas tostadas no muy oscuras, siempre acompañando el tono base de éstas.
Y por último un labio sensual
Cuando apliquemos delineador, lo difuminaremos hacia el interior del labio, aplicaremos un labial del mismo tono, y atención! el delineado de los labios no sedebe notar.Si se desea, puede utilizarse sólo un gloss de larga duración, para la que no se quiere sentir muy cargada.
Espero que lo disfruten y a practicar!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)