2 de octubre de 2008

Trucos para un mejor Maquillaje


Hay muchos trucos para que puedas aplicarlos, aquí te traigo algunos.



Buena cara
Para cuando estamos muy cansadas con el rostro fatigado, podes realizar compresas frescas con te de manzanilla o una ampolla revitalizante instantá
nea (hidratante, colágeno) y aplica un poco de rubor en la frente, pómulos y barbilla.


El rubor
Por lo general se aplica después de la base de maquillaje
, pero puede usarse directamente sobre la piel. Le va a dar a tu rostro vida y realce.


Maquillaje perfecto
Si tenes la cara con brillo, por sudor, coloca sobre el rostro un pañuelo de papel con suave presión, para que absorba. Y luego coloca polvo traslucido.


Si no te gusta usar base de maquillaje, pero queres mejorar el aspecto de tu piel, mezcla unas gotas de maquillaje con tu hidratante habitual.


Correctores no solo de ojeras



El corrector suele tener mas cuerpo que la base de maquillaje, es utilizado para corregir ojeras, aletas de la nariz, comisura de los labios y para disimular ciertas imperfecciones como comedones.
Se aplica con la ayuda de un pincelito, para obtener mejor precisión en el trazo, esfumando con suave golpeteo de dedos (nunca en forma de arrastre), especialmente en ojeras. En esta zona se aplica, desde el lagrimal hacia abajo en línea casi recta y no en todo el párpado inferior, también debe aplicarse desde el lagrimal hasta donde nacen las cejas.


Disimular imperfecciones

  • Bolsas en el párpado inferior:
    Cubrí las ojeras con una base mas suave y las bolsas con una base mas oscura.
  • Rosacea o piel muy rosada o venas enrojecidas:
    Utiliza un corrector de tono verdoso, por debajo del maquillaje.
  • Si tu cara es muy pálida:
    Usa una base mas rosada, debajo para tonalizar.
  • Si tenes granitos:
    Hay lápiz antisépticos, que además de taparlos y disimularlos ayudan a que sequen.

Existen distintos tipos de correctos, tonos y texturas. Es aconsejable que lo elijas según tu tipo de piel.

*Fotos solo para una mejor ejemplificación. Adquiridas de diferentes fuentes.



Melisa Roldán.

Contactate conmigo al 15-6903-2805
O por mail: melisaroldan@gmail.com

Colocación de pestañas postizas individuales y enteras.


Aplicación de pestañas postizas.


Hoy última moda, las pestañas postizas se utilizan diariamente, ya sean las individuales (que quedan más naturales) como así también las enteras, de tira (las más conocidas y también antiguas).

Es muy simple su aplicación, sea cual sea tu elección, no duele, ni ocasiona ningún daño a la piel (siempre que se realicen con intervalos de descansos).

Todo depende de la ocasión para la que quieras colocarlas, mi consejo es el siguiente:

  • Si es una fiesta ocasional de noche, podés aplicarte pestañas enteras bien naturales, simples de quitar y que le dan un toque especial a tus ojos.




  • Si es para uso diario, te aconsejo las individuales, que vienen en tres tamaños (short, medium y large), para mi, la mejor combinación es pestañas individuales Large en el exterior y short hacia el medio.



  • Si sos de las personas que no tienen demasiadas pestañas y simplemente querés hacerlas notar, te aconsejo que te apliques pestañas individuales cortas sobre toda la linea de pestañas (desde el lagrimal hacia el exterior).
  • Si en cambio tenés pestañas y querés tener más cantidad, mi consejo es que te apliques las pestañas desde el medio del parpado hacia afuera.
Esta última opción queda realmente muy bien y ante todo muy fino.

En particular trabajo con pestañas postizas de la marca Ardell, ya que realmente son productos muy buenos, tanto sus pegamentos como la calidad de las pestañas.

Ahora ya sabés de qué se trata, sabés donde encontrarme, estoy para ayudarte.

Saludos y cariños, tu maquilladora.

Melisa Roldán.

melisaroldan@gmail.com