12 de abril de 2010
Curso de Auto-Maquillaje
• Limpieza correcta de cutis.
• Medición de cejas y detalles a tener en cuenta sobre las mismas.
• Bases convenientes para el tipo de piel y según la ocasión (invierno/verano-día/noche)
• Correctores (ojeras, granitos o manchas en la piel)
• Sombras, colores y aplicación (diferentes formas de aplicación, entre ellas smoky eyes).
• Delineados, máscaras y trucos para la aplicación de las mismas.
• Labiales, gloss, delineados.
• Fijadores de maquillajes.
• Rubores según el tipo de piel.
La idea es que con todos estos tips logres un maquillaje ideal para las diferentes ocasiones y que con los días y la práctica vayas mejorando. Si bien las dos clases son teórico-prácticas, la primera está más cargada de datos y la segunda totalmente práctica. El curso además cuenta con apoyo escrito que es brindado en la segunda clase, ya que el mismo no es estándar, sino que varía según la morfología del rostro y tipos de piel. Cualquier duda que te haya quedado o para concretar el mismo, comunicate conmigo al 15-4916-8403.
Saluda Atte. Melisa Roldán.
8 de abril de 2010
Look freshhhh!
Apenas va maquillada. Sólo lleva una crema hidratante mezclada con cuatro gotas de base de maquillaje, para que la piel se vea bien brillante y un poco de corrector de textura ligera del mismo color de la piel para cubrir las mínimas imperfecciones de la piel.
Para sellar este corrector y quitar los brillos de donde no favorecen, un ligero toque de polvo translucido, con una brocha gruesa, de esta manera queda más difuminado y natural.
A la hora de conseguir una piel fresca y ligera es muy importante que se transparente su piel y no pierda el ligero brillo satinado de la piel natural, si aplicáramos mucha cantidad de polvo este sutil brillo desaparecería.
Con un pincel plano se aplica en el párpado móvil del ojo una sombra marrón oscura y se va difuminando desde la línea de pestaña hasta llegar a la cuenca del ojo.
Ahora para reforzar la línea de pestañas, la técnica consiste en dibujar la línea muy pegada a las pestañas, colocar sombra en polvo negra y difuminarla por el párpado hacia arriba. A continuación, con una sombra beige dorada, doy toques de luz: en el centro del párpado móvil, en el lagrimal y en la piel de debajo de las pestañas inferiores.
La máscara, en este caso solo se aplica en las pestañas superiores, eliminando con un espiral limpio cualquier posible "grumo" y dándoles la forma deseada, en las pestañan inferiores no se coloca producto.
En las mejillas, lleva colorete marrón rosado en crema o mouse, aplicado directamente con los dedos sobre los pómulos y difuminado hacia la oreja y el punto de luz del pómulo.
En la boca se le ha dado un toque de color caramelo que queda muy favorecedor, para que quede un look más fresco y a la vez "casual" no se delinean los labios, se aplica directamente el brillo. Jugando con la naturalidad de todo el maquillaje, y consiguiendo un llamativo efecto de hidratación. Esto se consigue con un brillo de labios de color cereza y acabado brillante.
Look de Noche

Para el maquillaje de noche podemos elegir colores oscuros, texturas brillantes para conseguir el look más glamoroso y sofisticado.
Dejaremos reposar la piel unos minutos para que el producto quede absorbido.
Podemos usar el mismo corrector fluido en un tono más claro que la piel, para suavizar todos los rasgos que pueden endurecer a la mujer, y así darle naturalidad a la piel.
También aplicaremos este mismo tono en el nacimiento de pestañas difuminándolo por la zona de la cuenca o sombra del ojo, remarcando así el punto de intensidad.
El punto de intensidad, es un punto imaginario en el que cruzan la línea inferior del ojo con la línea de la cuenca de este.
Repasaremos la línea de pestañas para lograr una mirada más intensa, esta línea la podemos hacer con sombra para conseguir un degradado con el tono medio.
Si queremos conseguir un ojo rasgado no aplicaremos en las pestañas inferiores, ya que redondearía el ojo.Y para que estén súper potenciadas, aplicar dos capas de máscara de pestaña, con un intervalo de secado.
Las cejas dan mucha expresión a la mirada por lo que las corregiremos si fuera necesario, rellenando posibles huecos y estirando sus extremos.Tener muy en cuenta el color elegido para corregirlas, ya que de elegir un color errado puede ser fatal para el resto del maquillaje. Es recomendable utilizar sombras opacas tostadas no muy oscuras, siempre acompañando el tono base de éstas.
Si se desea, puede utilizarse sólo un gloss de larga duración, para la que no se quiere sentir muy cargada.
Espero que lo disfruten y a practicar!!!
2 de octubre de 2008
Trucos para un mejor Maquillaje
Hay muchos trucos para que puedas aplicarlos, aquí te traigo algunos.
Buena cara
Para cuando estamos muy cansadas con el rostro fatigado, podes realizar compresas frescas con te de manzanilla o una ampolla revitalizante instantánea (hidratante, colágeno) y aplica un poco de rubor en la frente, pómulos y barbilla.
El rubor
Por lo general se aplica después de la base de maquillaje, pero puede usarse directamente sobre la piel. Le va a dar a tu rostro vida y realce.
Maquillaje perfecto
Si tenes la cara con brillo, por sudor, coloca sobre el rostro un pañuelo de papel con suave presión, para que absorba. Y luego coloca polvo traslucido.
Si no te gusta usar base de maquillaje, pero queres mejorar el aspecto de tu piel, mezcla unas gotas de maquillaje con tu hidratante habitual.
Correctores no solo de ojeras
El corrector suele tener mas cuerpo que la base de maquillaje, es utilizado para corregir ojeras, aletas de la nariz, comisura de los labios y para disimular ciertas imperfecciones como comedones.
Se aplica con la ayuda de un pincelito, para obtener mejor precisión en el trazo, esfumando con suave golpeteo de dedos (nunca en forma de arrastre), especialmente en ojeras. En esta zona se aplica, desde el lagrimal hacia abajo en línea casi recta y no en todo el párpado inferior, también debe aplicarse desde el lagrimal hasta donde nacen las cejas.
Disimular imperfecciones
- Bolsas en el párpado inferior:
Cubrí las ojeras con una base mas suave y las bolsas con una base mas oscura. - Rosacea o piel muy rosada o venas enrojecidas:
Utiliza un corrector de tono verdoso, por debajo del maquillaje. - Si tu cara es muy pálida:
Usa una base mas rosada, debajo para tonalizar. - Si tenes granitos:
Hay lápiz antisépticos, que además de taparlos y disimularlos ayudan a que sequen.
Existen distintos tipos de correctos, tonos y texturas. Es aconsejable que lo elijas según tu tipo de piel.
Melisa Roldán.
Contactate conmigo al 15-6903-2805
O por mail: melisaroldan@gmail.com
Colocación de pestañas postizas individuales y enteras.

Aplicación de pestañas postizas.
Hoy última moda, las pestañas postizas se utilizan diariamente, ya sean las individuales (que quedan más naturales) como así también las enteras, de tira (las más conocidas y también antiguas).
Es muy simple su aplicación, sea cual sea tu elección, no duele, ni ocasiona ningún daño a la piel (siempre que se realicen con intervalos de descansos).
Todo depende de la ocasión para la que quieras colocarlas, mi consejo es el siguiente:
- Si es una fiesta ocasional de noche, podés aplicarte pestañas enteras bien naturales, simples de quitar y que le dan un toque especial a tus ojos.

- Si es para uso diario, te aconsejo las individuales, que vienen en tres tamaños (short, medium y large), para mi, la mejor combinación es pestañas individuales Large en el exterior y short hacia el medio.

- Si sos de las personas que no tienen demasiadas pestañas y simplemente querés hacerlas notar, te aconsejo que te apliques pestañas individuales cortas sobre toda la linea de pestañas (desde el lagrimal hacia el exterior).
- Si en cambio tenés pestañas y querés tener más cantidad, mi consejo es que te apliques las pestañas desde el medio del parpado hacia afuera.
En particular trabajo con pestañas postizas de la marca Ardell, ya que realmente son productos muy buenos, tanto sus pegamentos como la calidad de las pestañas.
Ahora ya sabés de qué se trata, sabés donde encontrarme, estoy para ayudarte.
Saludos y cariños, tu maquilladora.
Melisa Roldán.
melisaroldan@gmail.com

11 de agosto de 2008
Maquillaje de Fiesta
Laura - Maquillaje de fiesta para noche.
Aquí está Laura en la primer foto, antes de comenzar el make up para la fiesta.


Las fotos no salieron tan bien por la cámara, pero se puede ver muy bien el cambio en las primeras dos fotos.